COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

lunes, 15 de octubre de 2012

PRÁCTICA 2

PRÁCTICA 2

MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ                                                                             15-10-2012


Técnicas para cambiar posturas y elementos para facilitar la vida a las personas mayores.

En la práctica que realizamos el pasado miércoles (11/10/2012) podemos repartir la actividad en dos grandes bloques: técnicas para cambiar a los pacientes de posturas y elementos que facilitan la vida a los ancianos.
 
Técnicas para cambios posturales:
En un primer lugar se ve un vídeo realizado por personas que trabajan en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en que se muestra y se explican las técnicas que se deben realizar a la hora de movilizar un enfermo. Siempre debemos tener en cuenta que lo primero es nuestra salud y el hecho de movilizar un cuerpo casi muerto puede producir bastantes dolores de espalda si no se realizan correctamente.
Lo primero que se debe tener en cuenta es tener la espalda alineada cada vez que se vaya  a realizar un esfuerzo y no se debe empujar ejerciendo la fuerza en la columna vertebral sino que se deben poner los pies en el sentido del movimiento que se desea hacer y empujar, realizando el mayor esfuerzo con los brazos, ya que son estructuras con músculos más preparados para hacer ese tipo de esfuerzos.
 
Alguno de los cambios posturales que te ofrece el vídeo son:
Paso decúbito supino a decúbito lateral, incorporación en la cama, desplazamiento longitudinal con paciente en decúbito supino, sentar al borde de la cama, de la cama a la silla, desplazamiento vertical con paciente en sedestación, levantar al paciente del suelo.También pudimos hacer uso de una grúa, que facilita mucho el trabajo a la hora de mover a personas de un lugar a otro independientemente de la masa que tengan.
 
Utensilios que facilitan la vida diaria de los ancianos:
 
Esta parte de la práctica me resultó bastante entretenida y curiosa porque si no tienes nada de idea sobre la existencia de estos utensilios que faciliten el día a día de las personas mayores te puede aliviar muchas dudas siempre y cuando las tengas.
Existen un montón de utensilios que permiten facilitar la vida a las personas que pueden tener la movilidad reducida y que poco a poco por el desgaste van perdiendo fuerza y agilidad. Puede ser que sean una inversión un poco cara pero siempre y cuando tenga beneficio hasta se puede considerar una inversión necesaria.
 
Entre los diversos objetos que había en clase se puede hablar de: peine y rascador con mango más largo para permitir peinarse y rascarse la espalda sin necesidad de un amplio rango de movimiento, taloneras de piel de oveja para evitar las UPP, cuencos para comer con una parte más honda para evitar que se derrame el caldo, cucharas y tenedores con mangos más anchos, abrochabotones, bandas antideslizantes para las bandejas y así evitar que se vuelquen las cosas, llavero rígido, utensilio para quitar el vacio de los botes…existen una gran variedad, estoy segura que en el momento en que te pongas a buscar se encuentran miles cosas