COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

jueves, 4 de octubre de 2012

Cuestionario 3


           MIGUEL ÁNGEL CARPIO MORENO

           2/10/12


  • ·                               Opinión personal sobre la situación actual de la jubilación y las pensiones.

A mi parecer, las personas que se están jubilando o se jubilarán en los próximos años son las que se verán más perjudicadas cuando, en parte, has sido las menos colaborativas para acabar en esta profunda crisis. Cierto es que esta situación perjudica a todas las generaciones, pero las más longevas, tras planear ya sus expectativas de futuro, sus planes de pensiones, sus actividades para esa etapa que hay posterior a la jubilación; ahora tendrán que rehacer sus planes y sacar el ingenio para poder sobrellevar una jubilación digna  y con el mayor disfrute posible de todos esos planes de futuro que habían elaborado con tanta ilusión a lo largo de tantos años.

Las generaciones más jóvenes que todavía  no han trabajado y las que lo están haciendo desde no hace mucho son, por lo que a mí respecta, ciertamente egoístas. Una manera, en cierta modo, más que justificable, ya que cada uno se “saca sus castañas del fuego” y más en estos tiempos en los que ni tus espaldas pueden quedar lo suficientemente guardadas por uno mismo.

El tema está en que aparte de cubrirnos cada uno, también deberíamos de rescatar ese espíritu solidario y cooperante para que las personas que han sacado al país durante una larga época y con gran esmero, ahora no se vean solas, abandonadas por la situación a una suerte que, desgraciadamente, se suele decantar por el lado negativo; ya no solo un apoyo económico mediante las pensiones o mediante la propia familia, sino también una cercanía humana, esa que caracterizaba a las personas en otros tiempos en los que tantas sonrisas se repartían sin pedir nada a cambio.