COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

sábado, 13 de octubre de 2012

CUESTIONARIO 3

CUESTIONARIO 3

MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ                                                                      13-10-2012


 1- Opinión personal sobre las Jubilaciones y prestaciones en España 2011

Los ancianos, una vez que culmina su etapa laboral, pasan a un estado en el que piensan que ya no son útiles para desarrollar muchas tareas que antes podían realizar con facilidad,y además, gozan de mucho tiempo libre, por lo que buscan más tiempo para estar con la familia, dedicarse a nuevos poryectos que no requieran tanto esfuerzo como el que desarrollaban durante su vida laboral. Hoy en día, debido a la situación económica que estamos viviendo, se han congelado las pensiones, por lo que gente que imaginaba vivir con un sueldo más o menos acaeptable, se van a encontrar con la sorpresa de que esa pensión no será suficiente para mantener un buen nivel de vida.

Y pienso "¿ podrán estar personas llegar a fin de mes?"La verdad es que conozco casos en los que personas jubiladas reciben unas pensiones que apenas llegan a los 500 euros mensuales, una cifra, que en mi opinión se queda un tanto corta para vivir, no ya permitiendote algún capricho, sino que se queda corta para mantener una calidad de vida que entre dentro de la media, ya que las personas ancianas pueden tener menos gastos que una persona adulta, pero las necesidades primarias, es esencial que las cubran, un alojamiento, comida, la medicación... 

Pienso que deberían concienciarse de que estas cantidades de dinero recibidas tras la jubilación,no son suficientes, y ya sabemos todos que estamos en crisis, pero las necesidades primarias, como su propio nombre indica, son primarias y esenciales, y todo el mundo tiene derecho a gozar de ellas.