COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

lunes, 8 de octubre de 2012

CUESTIONARIO 3.




Opinión personal sobre la jubilación y pensiones en España.



De acuerdo con la reforma de pensiones, la edad de jubilación pasará de los 65 a los 67 años. Además de la novedad de contar con una carrera de cotización de 37 años para poder acceder a cobrar una pensión máxima. La reforma amplía también de 15 a 25 años el periodo de cálculo de las pensiones.

Esta situación me parece indignante pues creo que las personas no deberían esperar más tiempo para jubilarse, ya se han esforzado durante años para mantener en pie el país y a esa edad deberían disfrutar de una jubilación merecida, siempre y cuando ellos los deseen. Además pienso en la angustia que deben sentir las personas que han pasado su vida sometidos a grandes esfuerzos: albañiles, mineros, agricultores…personas que a pesar de ser esenciales en la sociedad y a las que debemos mucho, numerosas veces son los más afectados con las decisiones del gobierno. No es justo.

Y no sólo eso, este hecho es preocupante también para los jóvenes cualificados que desean acabar su formación y salir a trabajar, pues a este paso no será posible, aumentando cada vez más el número de paro.

Sólo espero que se busque una solución a este problema, pues si seguimos así se puede llegar a una situación más grave e insostenible.