COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

martes, 23 de octubre de 2012


CUESTIONARIO 5.
<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Características del preoperatorio en el anciano.
Los pacientes mayores representan un desafío quirúrgico a causa de la comorbilidad asociada y la reserva cardiopulmonar disminuida. Es necesaria una correcta valoración preanestésica del riesgo cardiovascular y la adecuada monitorización durante la intervención para la detección y el tratamiento de las posibles complicaciones hemodinámicas asociadas al procedimiento. El aplazamiento de la cirugía debe tenerse en cuenta cuando la presión diastólica se encuentra por debajo de 110-120 mmHg.
También debería tenerse en consideración que los pacientes con enfermedad cardíaca suelen estar en tratamiento heparínico o dicumarínico, y este grupo de pacientes presenta un mayor riesgo de hemorragia. Es necesaria una correcta evaluación del estado de coagulación previo a la cirugía para evitar ulteriores complicaciones. Los cambios fisiológicos normales por la edad incrementan la probabilidad de alteraciones de la función renal durante la cirugía y en el postoperatorio, que incluyen la disminución de la función renal, la disminución de la capacidad de concentración de orina y el estrechamiento del rango para la excreción de agua, sodio, potasio y ácidos.
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Características del postoperatorio en el anciano.
Una de las preocupaciones en el periodo postoperatorio de los ancianos es la función respiratoria. La FVC, la FEV y el flujo espiratorio forzado al 50% se deprimen menos en los ancianos 24 horas tras la cirugía y se recuperan más rápidamente a los 7 días de la operación mediante fisioterapia respiratoria.
Es importante mantener un volumen intravascular normal y evitar hipovolemia y con ello evitar un fallo renal agudo.
Especial atención al balance de sal y agua y a la dosis de fármacos utilizados.
La edad avanzada incrementa la estancia postoperatoria con un aumento de la morbilidad.