COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

domingo, 21 de octubre de 2012

Cuestionario 5

Mª Dolores Tébar Docón                      21-10-2012

VENTAJAS Y PECULIARIDADES DEL ABORDAJE LAPAROSCOPICO EN EL ANCIANO
 
Hoy en día el 40% de la actividad quirúrgica se centra en el tratamiento de pacientes mayores de 65 años, tiene mayor riesgo para la cirugía.
Se presenta un mayor desafío quirúrgico a causa de la comorbilidad asociada (cardiaca, respiratoria, renal y del sistema inmunitario) y la reserva cardiopulmonar disminuida.
En cuanto a la cirugía mínimamente invasiva respecto a los ancianos va a producir una disminución del dolor postoperatorio, menos tasa de complicaciones cardiorespiratorias, disminución de estancias y rápida vuelta a la actividad física.
Las enfermedades digestivas son las más prevalentes para un tratamiento quirúrgico.

Complicaciones generales en el anciano
Los procedimientos laparoscópicos presentan una tasa de complicaciones, en la edad avanzada incrementa la estancia postoperatoria con un aumento de la morbilidad.

Evaluación preoperatoria de los pacientes y medidas de prevención de complicaciones.
Presenta alta incidencia en enfermedades asociadas. La colecistectomía laparoscópica en ancianos mayores de 75 años se realizan más que en menores de 75 años pero la morbilidad no fue mayor en los de mayor de edad.
Los ancianos en gran parte siguen un tratamiento antihipertensivos y cardiológicos por lo que los diuréticos reducen el volumen intravascular y los pacientes con IECA producen una disminución del retorno venoso. 
 
Medidas postoperatorias para la prevención de complicaciones 
Aquí las complicaciones predominan, los ancianos tienen una estancia mas alargada, tasa de conversión mayor y numero aumentado de complicaciones con respecto a la población general.
La mayor preocupación en los ancianos es la función respiratoria. Los valores preoperatorios de la capacidad vital forzada y del volumen espiratorio forzado en el primer segundo son menores en pacientes mayores. También complicaciones asociadas a edema agudo de pulmón asociado a una excesiva fluidoterapia postoperatoria. Es importante mantener un volumen itravascular normal y evitar la hipovolemia y así evitar fallo renal agudo.
 
En cuanto las complicaciones especificas relacionadas con los diferentes  procedimientos laparoscópicos en el anciano son: colecistectomía laparoscópica en el anciano, tienen mayor complicaciones y una estancia mayor. La colecistectomía abierta tasas mayores de morbilidad y mortalidad, mayores estancias hospitalarias. La cirugía electiva mejora calidad de vida de estos pacientes y reduce tasa de morbilidad y mortalidad relacionada con la cirugía. Cirugía programada en ancianos se asocia a una  tasa elevada de conversión y morbilidad, ancianos con colelitiasis no complicada candidatos a colecistectomía laparoscópica.
 
 La cirugía laparoscópica antirreflujo en el anciano, afectan al tracto digestivo superior, la mayoría de los pacientes con ERGE sintomática pueden ser tratados medicamente a pesar de la edad, la intervención se reserva para pacientes con complicaciones o para aquellos cuyos síntomas son refractarios a los medicamentos. También está la cirugía laparoscópica de colon en el anciano, abordaje laparoscópico de hernia de hiato paraesofágica en el anciano a pesar del riesgo se ve un aumento en la calidad de vida y por ultimo cirugía laparoscopiagástrica en el anciano.