COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

lunes, 8 de octubre de 2012

PRÁCTICA 2.




Elisa del Amo Jerez. 8/10/12.


La tarea de acompañar a las personas en su vejez, es esencial para el papel de la enfermería. Por esto, es esencial conocer la ayuda que pueden ofrecer diversos utensilios y estructuras en esta etapa de la vida. Es importante saber la utilidad de los artilugios para poder asosorar a un paciente como se debe y cómo él merece. En la práctica hemos tenido la oportunidad de aprender cómo se usan objetos que no sabíamos ni que existían: platos  con formas especiales para facilitar la recogida de la comida, cucharas a las que se les añadían superficies, instrumento para facilitar el ponerte unas medias, tirador de llaves, bandejas  especiales para dificultar la caída de platos, tenedor etc..
También nos hemos familiarizado con la grúa, la silla de ruedas, las tobilleras, cojines especiales, agarradores etc…

 Por otro lado hemos practicado  por parejas diferentes formas de movilizar al paciente de un modo cómodo y seguro tanto para el paciente  cómo para el profesional sanitario: paso de cúbito supino a decúbito lateral, incorporación en la cama, desplazamiento longitudinal con paciente en decúbito supino, sentar en el borde de la cama.

La práctica de hoy me parece esencial pues ya que una de las funciones más importantes de la enfermera es educar…debemos conocer primero diferentes instrumentos y técnicas los profesionales, para después instruir al usuario.