COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

martes, 2 de octubre de 2012


CUESTIONARIO 3
<!--[if !supportLists]-->1.      <!--[endif]-->Opinión personal sobre la situación de las pensiones y jubilación en España.
Desde mi punto de vista el tema de la jubilación no tiene mayor importancia que el aumento de la edad de jubilación, algo que puede tener una desventaja en torno a x años por un aumento del desgaste de huesos y articulaciones de aquellas personas que realicen trabajos más duros. Esta medida no tendría ningún otro inconveniente si por lo menos el retraso de la edad de jubilación en el tiempo permitiese aumentar los años tanto como fuesen necesarios para cobrar el 100% de la pensión que te correspondería.
Respecto de las pensiones, un tema que no me parece correcto es la gran diferencia de compensación económica que existe entre personas que trabajan en distintos gremios, en un principio esa diferencia la veo aceptable porque no se desarrolla el mismo trabajo ni de la misma forma pero no veo nada correcto que exista tanta diferencia porque al final lo que se consigue es ahogar al pobre que siempre ha sido pobre y endulzar al rico que nunca ha tenido problemas.
Mirando para nuestra generación, en la que según los políticos y España entera somos el futuro, no se nos garantiza el cobro total de una pensión por no cotizar los años correspondientes pero el problema ocurre cuando tú buscas trabajo para cotizar y no encuentras, son años perdidos que no valen para nada. El futuro para nosotros es un poco triste y soso.