COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

sábado, 27 de octubre de 2012

CUESTIONARIO 5.





Elisa del Amo Jerez. 16/10/12.


VENTAJAS Y PECULIARIDADES DEL ABORDAJE LAPAROSCÓPICO EN EL ANCIANO.

La cirugía laparoscópica puede ser particularmente ventajosa en esta población. La CMI disminuye el dolor postoperatorio, cursa con una menor tasa de complicaciones cardiorrespiratorias, disminución de estancias y rápida vuelta a la actividad física.

El anciano puede presentar algunas complicaciones debido a que la edad avanzada incrementa la estancia postoperatoria con un aumento de la morbilidad. Algunos de los factores directamente relacionados con estos datos son: mayor duración del procedimiento, mayor frecuencia de colecistis aguda y procesos agudos de repetición, que dificultan la intervención, y un mayor índice de enfermedad coronaria isquémica.

En cuanto a la evaluación preoperatoria, la mitad de los pacientes son portadores de enfermedad coronaria. Una de las circunstancias más importantes relacionadas con la edad es que la clasificación ASA preoperatoria en los pacientes mayores de 65 años es mayor que en los jóvenes. Un importante factor de riesgo es el hecho de que muchos pacientes ancianos se encuentran con tratamientos antihipertensivos y cardiológicos, lo cual lleva a considerar el cese de los mismos 2h previas a la cirugía, y el relleno vascular debería optimizarse en todos los casos antes de administrar la anestesia.

Suelen estar en tratamiento heparínico y dimarínico, lo cual presenta un mayor riesgo de hemorragia en el anciano.

También es importante vigilar los cambios fisiológicos normales por la edad, pues incrementan la probabilidad de alteración de la función renal durante y después de la intervención.

Las complicaciones postoperatorias médicas predominan con respecto a las quirúrgicas. Una de las preocupaciones es la función respiratoria. Es importante mantener un volumen intravascular normal y evitar la hipovolemia, para con ello evitar un fallo renal agudo. Es necesaria además una correcta  fluidoterapia postoperatoria para evitar un edema agudo de pulmón.