COMPONENTES

ELISA DEL AMO JEREZ
SILVIA ENGRA ROSELL
MARIA DOLORES TÉBAR DOCÓN

viernes, 5 de octubre de 2012

Bibliografia 2

María Dolores Tébar Docón


Bibliografía 2       NOTICIA PERIODÍSTICA            5/10/2012

Investigan sobre la posible reducción de fármaco en pacientes con Alzheimer y demencia mediante el abordaje terapeútico en salas multisensoriales.


Noticasmedicas.es, investigan sobre la posible reducción de fármaco en pacientes con alzheimer y demencia mediante el abordaje terapeútico en salas multisensoriales. Barcelona: noticas medicas; 21/09/2012


He escogido esta noticia porque me ha parecido muy interesante e innovadora puesto que gracias a este investigación se ha demostrado que se han obtenido resultados positivos en las personas con esta enfermedad y lo más importante es que se ha conseguido reducir el consumo de medicamentos siendo esto muy importante para evitar y reducir los efectos secundarios que estos pueden originar y que podrían ser perjudiciales para la salud de los pacientes.

 OPINION PERSONAL

Empezaré describiendo qué son las salas multisensoriales. Son una herramienta terapeútica, en donde interviene un equipo interdisciplinario, con un plan de tratamiento individualizado.
La estimulación multisensorial es una experiencia sensorial primaria dentro de un espacio que proporciona calma y seguridad estimulando la combinación de los sentidos. Los investigadores deben adaptarse al perfil de estos pacientes ya que ellos han vivido facultades para experimentar a através de los sentidos. Es muy importante por esto que antes de la investigación, los neuropsicólogos tengan idea de la vida del paciente, sus gustos, lo que le agrada y lo que no para que pueda revivirlo dentro de la sala.
Sin duda y sabiendo el significado de estas salas, dentro de la geriatría las salas multisensoriales adquieren un papel protagonista en los casos de pacientes con esta enfermedad puesto que en estos casos existe una dificultad para percibir, comprender o controlar las habilidades psicomotrices. Todos sabemos que estas enfermedades provocan la alteración  de las capacidades cognitivas, conductuales y emocionales y que cuando estas han alcanzado un nivel muy alto es muy dificil para el paciente comprender su entorno y comunicarse, pues gracias a estos estímulos que nos dan las salas multisensoriales como un cambio de olor, una imagen, o una luz pueden ayudar a que esta persona decida que es lo que prefiere en este entorno. Esto puede mejorar la confianza, autocontrol y concentracion del enfermo.
Estas salas estan compuestas por diferentes fases:
  • En la fase inicial, se pretende reducir el estrés y mejorar la autoestima y el estado de ánimo mediante estímulos multisensorials. Musicoterapia
  • En la fase intermedia, se intenta reducir los comportamientos inadecuados y aumentar la concentración
  • En la fase severa, se potencia la estimulación para mejorar la calidad de vida.
Por todo lo dicho anteriormente puedo concretar que los objetivos mas importantes de estas salas son los siguientes:
  • La adaptación al mundo externo
  • Favorecer los canales sensoriales
  • Construir nuevos aprendizajes
  • Potenciar al sujeto